Noticias Destacadas


Modificación sustancial del Plan de Estudios del Grado en Matemáticas, pendiente de aprobación por la Fundación Madri+d, basada en el acuerdo del Consejo de Gobierno de la UAM de 08/11/2023. Está previsto que la modificación se aplique, para todos los cursos del grado, en el año académico 2025-2026.

Preguntas frecuentes sobre la reforma del Grado en Matemáticas


  • Información (provisional) sobre grupos y horarios de las asignaturas impartidas por el Departamento de Matemáticas, para el curso 2024-2025.



 Ana Primo


V edición de los Premios al Joven Talento Científico Femenino

Este martes, 11 de febrero de 2025, la Reina Letizia ha entregado los premios al Joven Talento Científico, en su V edición, de la Fundación Real Academia de Ciencias de España (FRACE). Nuestra compañera Ana Primo Ramos ha recibido el premio en la categoría Matemáticas. 

Ver noticia en las páginas web de: Casa Real, Real Academia de Ciencias, Facultad de Ciencias UAM

Vídeo del Acto de entregaEntrevista a Ana Primo.


 Eugenio Hernández


Académico de Honor de la RAC

En el pleno del 27 de noviembre de 2024, nuestro compañero Eugenio Hernández ha sido nombrado Académico de Honor de la RAC (Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España).

En el nombramiento se destacó "su dedicación y contribución al programa Estalmat desde sus inicios, no sólo con la coordinación en la Comunidad de Madrid, sino también a nivel nacional, con un trabajo constante, abnegado y siempre desinteresado".

Ampliar información


Logo IMC


Medallistas IMC 2024

Tres de nuestros alumnos, Pablo Soto Martín, Sergio Rodríguez Marín y Diego González Lozano, han participado en la 31º edición de la International Mathematics Competition for University Students (IMC) 2024, en Blagoevgrad (Bulgaria). Pablo ha obtenido un primer premio y Sergio y Diego mención honorífica.

Noticia en la UAM


 Eugenio Hernández


Medallas RSME 2024

Nuestro compañero Eugenio Hernández ha sido galardonado con una de las Medallas RSME 2024, junto a Alfredo Bermúdez de Castro y Clara Grima.

La sociedad matemática española expresa así su reconocimiento público a personas que han destacado por sus relevantes y continuas aportaciones  en los diferentes ámbitos de las matemáticas, como la educación, la investigación, la transferencia y la divulgación, entre otros.

Ampliar información


 FelixDelTeso


Premios a Favor de Jóvenes Investigadores

Nuestro compañero José Manuel Conde Alonso ha sido galardonado  en la modalidad de “Ciencias Matemáticas y Física Teórica” en los Premios a Favor de Jóvenes Investigadores de la UAM.

El objetivo principal de estos premios es el de reconocer y visibilizar el trabajo de los investigadores jóvenes de la UAM por su contribución al desarrollo científico, así como a su visualización nacional e internacional como centro investigador de referencia.

Ampliar información


 FelixDelTeso


Premio SeMA al mejor artículo del SeMA Journal de 2023

En esta edición el artículo galardonado ha sido "Finite difference schemes for the parabolic p-Laplace equation", SeMA Journal volume 80, pages 527-547 (2023) elaborado por los profesores Félix del Teso de la Universidad Autónoma de Madrid y Erik Lindgren del KTH-Royal Institute of Technology de Estocolmo.

Acceso al artículo galardonado


 


Plaza Jardín matemático Javier Cilleruelo

El pasado 15 de mayo tuvo lugar en su ciudad natal, Aranda de Duero, un homenaje a nuestro compañero Francisco Javier Cilleruelo Mateo, fallecido en la misma fecha de hace ocho años. En el acto se inauguró la plaza-jardín que llevará su nombre, entre dos centros educativos que disfrutó en su niñez.
Ver noticia, y otros enlaces, en la web de la Facultad.

Mes anteior Día anterior Día siguiente Mes siguiente
Anual Mensual Semanal Hoy Buscar Ir al mes específico
Prelectura de tesis

Prelectura de tesis

Doctorando: Francisco Mengual

Directores: Daniel Faraco y Ángel Castro

 Fecha y hora: Lunes 17 de mayo, 15:00

 Lugar: ONLINE mediante una reunión virtual en el equipo de Microsoft Teams titulado “Prelectura de tesis – Francisco Mengual”

Enlace: https://teams.microsoft.com/l/channel/19%3a7ddaa988a9e044d2b5dad5f59ded1c65%40thread.tacv2/General?groupId=2d3a44ab-cca6-4e8c-b180-0207e3181c07&tenantId=fc6602ef-8e88-4f1d-a206-e14a3bc19af2

 

Si no sois miembros del equipo y queréis asistir, por favor escribid por email a francisco.mengual@uam.es

  Title: Instabilities in fluid mechanics and convex integration

 Abstract:

 Despite turbulence can be observed in everyday phenomena (e.g. mixing coffee with milk) it is still one of the biggest challenges in mathematical physics.

 In this talk we deal with two problems related to turbulence: The vortex sheet problem for the incompressible Euler equation (Kelvin-Helmholtz instability) and the unstable Muskat problem for the incompressible porous media equation (Saffman-Taylor instability). In both cases the fluid is smooth but at an interface where a hydrodynamic instability occurs.  Experimentally, this instability triggers a laminar-turbulent transition in a neighborhood of the interface. Although its mathematical description seemed unattainable due to the wild nature of turbulence, De Lellis-Székelyhidi’s version of convex integration has enabled to describe several of these phenomena in the last years.

 Following this approach, we construct infinitely many weak solutions for the two problems mentioned above. In the first one, we construct dissipative Euler flows for a large class of non-analytic vortex sheets without fixed sign. The mixed sign case was an open problem from the celebrated work of Delort. In the second one, we construct mixing flows after the Rayleigh-Taylor and smoothness breakdown. This is the first existence result for partially unstable data. In addition, we provide a h-principle for the IPM equation with density-viscosity jump.

Furthermore, we present a quantitative h-principle which shows that: Outside the “turbulence zone” these solutions are smooth and equal to a “subsolution”. Inside the turbulence zone these solutions can behave wildly, but at a macroscopic scale they are almost indistinguishable from the subsolution.

 This is joint work with Ángel Castro, Daniel Faraco and László Székelyhidi.

Localización  Fecha y hora: Lunes 17 de mayo, 15:00