Noticias Destacadas
Resultados de las elecciones para representantes en el Consejo de Departamento:
- A causa de un error en los discos que albergan este sitio web, y hasta que estos se reparen, la información que se presenta puede estar desactualizada. Esperamos mostrar toda la información actualizada lo antes posible. Disculpen las posibles molestias.
- Información (provisional) sobre grupos y horarios de las asignaturas impartidas por el Departamento de Matemáticas, para el curso 2023-2024.
|
Aula de las Matemáticas y la CienciaSegunda sesión del Ciclo de Conferencias de Otoño Invierno 2023-24: lunes 6 de noviembre de 2023 a las 19:00 en la Casa de las Artes y las Ciencias de Bueño. Conferenciantes: Francisco Marcellán (Profesor Emérito de la Universidad Carlos III de Madrid) y Manuel Castro (catedrático de la Universidad de Málaga y presidente de SEMA). El Aula de las Matemáticas y la Ciencia en la Casa de las Artes y las Ciencias de Bueño, está promovida por el Ayuntamiento de Ribera de Arriba (Asturias) y la Universidad Autónoma de Madrid. Su director es Juan Luis Vázquez, catedrático emérito de nuestro departamento. |
|
Canal @matematicasuamEnlace al canal del Departamento en youtube. |
PIM (Pequeño Instituto de Matemáticas)Con el objetivo de fomentar el interés por las matemáticas y dirigido a jóvenes entre 12 y 18 años, nació este proyecto de Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) en colaboración con nuestro Departamento, la Universidad Autónoma de Madrid y la Real Sociedad Matemática Española. El proyecto arrancó en el curso académico 2022-2023, y el registro al mismo está abierto todo el año. Ampliar información en su página web. |
Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT)Ayudas de excelencia para el profesorado universitario en el marco del convenio entre la Comunidad de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid. Pueden pedir estas ayudas para viajes y congresos cualquier miembro del Departamento de Matemáticas de la UAM. |
GHAIA Project - RISE 2017-2022Financiación Marie Curie para estancias de entre 1 y 12 meses en EEUU y Buenos Aires, para el personal del Departamento y estudiantes del Doctorado. |