Noticias Destacadas


Modificación sustancial del Plan de Estudios del Grado en Matemáticas, pendiente de aprobación por la Fundación Madri+d, basada en el acuerdo del Consejo de Gobierno de la UAM de 08/11/2023. Está previsto que la modificación se aplique, para todos los cursos del grado, en el año académico 2025-2026.

Preguntas frecuentes sobre la reforma del Grado en Matemáticas


  • Información (provisional) sobre grupos y horarios de las asignaturas impartidas por el Departamento de Matemáticas, para el curso 2024-2025.



 Ana Primo


V edición de los Premios al Joven Talento Científico Femenino

Este martes, 11 de febrero de 2025, la Reina Letizia ha entregado los premios al Joven Talento Científico, en su V edición, de la Fundación Real Academia de Ciencias de España (FRACE). Nuestra compañera Ana Primo Ramos ha recibido el premio en la categoría Matemáticas. 

Ver noticia en las páginas web de: Casa Real, Real Academia de Ciencias, Facultad de Ciencias UAM

Vídeo del Acto de entregaEntrevista a Ana Primo.


 Eugenio Hernández


Académico de Honor de la RAC

En el pleno del 27 de noviembre de 2024, nuestro compañero Eugenio Hernández ha sido nombrado Académico de Honor de la RAC (Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España).

En el nombramiento se destacó "su dedicación y contribución al programa Estalmat desde sus inicios, no sólo con la coordinación en la Comunidad de Madrid, sino también a nivel nacional, con un trabajo constante, abnegado y siempre desinteresado".

Ampliar información


Logo IMC


Medallistas IMC 2024

Tres de nuestros alumnos, Pablo Soto Martín, Sergio Rodríguez Marín y Diego González Lozano, han participado en la 31º edición de la International Mathematics Competition for University Students (IMC) 2024, en Blagoevgrad (Bulgaria). Pablo ha obtenido un primer premio y Sergio y Diego mención honorífica.

Noticia en la UAM


 Eugenio Hernández


Medallas RSME 2024

Nuestro compañero Eugenio Hernández ha sido galardonado con una de las Medallas RSME 2024, junto a Alfredo Bermúdez de Castro y Clara Grima.

La sociedad matemática española expresa así su reconocimiento público a personas que han destacado por sus relevantes y continuas aportaciones  en los diferentes ámbitos de las matemáticas, como la educación, la investigación, la transferencia y la divulgación, entre otros.

Ampliar información


 FelixDelTeso


Premios a Favor de Jóvenes Investigadores

Nuestro compañero José Manuel Conde Alonso ha sido galardonado  en la modalidad de “Ciencias Matemáticas y Física Teórica” en los Premios a Favor de Jóvenes Investigadores de la UAM.

El objetivo principal de estos premios es el de reconocer y visibilizar el trabajo de los investigadores jóvenes de la UAM por su contribución al desarrollo científico, así como a su visualización nacional e internacional como centro investigador de referencia.

Ampliar información


 FelixDelTeso


Premio SeMA al mejor artículo del SeMA Journal de 2023

En esta edición el artículo galardonado ha sido "Finite difference schemes for the parabolic p-Laplace equation", SeMA Journal volume 80, pages 527-547 (2023) elaborado por los profesores Félix del Teso de la Universidad Autónoma de Madrid y Erik Lindgren del KTH-Royal Institute of Technology de Estocolmo.

Acceso al artículo galardonado


 


Plaza Jardín matemático Javier Cilleruelo

El pasado 15 de mayo tuvo lugar en su ciudad natal, Aranda de Duero, un homenaje a nuestro compañero Francisco Javier Cilleruelo Mateo, fallecido en la misma fecha de hace ocho años. En el acto se inauguró la plaza-jardín que llevará su nombre, entre dos centros educativos que disfrutó en su niñez.
Ver noticia, y otros enlaces, en la web de la Facultad.

Mes anteior Día anterior Día siguiente Mes siguiente
Anual Mensual Semanal Hoy Buscar Ir al mes específico
Seminario Teoría de Grupos ICMAT-UAM

Seminario Teoría de Grupos ICMAT-UAM

Viernes 10 de Mayo, 10:30, Aula Gris 1, ICMAT.

Ponente: Dmitri Piontkovski

Titulo: Algebras and formal languages

Resumen:

 Given an infinite algebraic system or a linear algebra, the set of all its elements or its linear basis is often in one-to-one correspondence with a formal language of well-known class. This gives a way to calculate the corresponding generating function (such as the Hilbert series of a graded of a filtered algebra). For example, a linear basis of an associative algebra defined by a finite number of monomial relations forms a regular language, as well as the set of nonzero words in a finitely presented monomial semigroup. It follows that the Hilbert series of such an algebra a rational function (Govorov's theorem). A natural more general class with rational Hilbert series  is the class of automaton algebras introduced by Ufnarovski. By definition, the  normal basis of such an algebra forms a regular language.

 In the first part of the talk the following question by Ufnarovski will be considered: are all finitely presented graded associative algebras of linear growth are automaton? We will see that this conjecture (as well as the analogues conjecture for finitely presented monoids) is closely connected with the structure of regular languages of linear growth (slender languages) as well as with the dynamical Mordell--Lang conjecture about orbits of automorphisms of algebraic varieties.

 In the second part, we will discuss examples of finitely presented associative algebras and monoids (discovered in co-operation with La Scala and Tiwari), for which the monomial bases of the ideals of relations form unambiguous context-free languages. Under mild restrictions, the Hilbert series occurs to be algebraic functions. We will discuss also possible obstructions for calculation of growth of such algebras.

 In the third part, we discuss more general (linear) algebras defined over non-symmetric operads with finite Groebner bases (such as the operad of associative algebras and its more general versions).  We show that a linear algebra defined by a finite set of monomial relations has a monomial basis which forms a deterministic context-free language. It follows that the generating function of this language is again an algebraic function.

Localización Viernes 10 de Mayo, 10:30, Aula Gris 1, ICMAT.