Departamento de Matemáticas UAM

  • Inicio
  • Presentación
  • Directorio
  • Organigrama
  • Intranet
  • Convocatoria de plazas

Divulgación

  • Semana de la Ciencia
  • Campamento de Verano
  • Matemáticas en La Corrala
  • Otras Actividades
    • Premio Secundaria
  • Blogs Divulgativos

Desafíos El PAÍS

Coincidiendo con el centenario de la Real Sociedad Matemática Española, EL PAÍS planteará un problema cada semana a sus lectores.

  • Un problema de ciudades y carreteras, Adolfo Quirós, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid
    • Solución
  • Una hormiga amenazada, Fernando Blasco, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid
    • Solución
  • Un cuadrado mágico de productos, Javier Cilleruelo, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid
    • Solución
  • Un reloj de dos colores, Elisa Lorenzo García, estudiante de doctorado de la Universidad Politécnica de Cataluña
    • Solución
  • Un PAÍS de palillos, Fernando Corbalán, subdirector de DivulgaMAT
    • Solución
  • Una cuestión de sombreros, Javier Lázaro, estudiante de 4º de Matemáticas en la Universidad de Zaragoza
    • Solución
  • Un piano gigantesco, José Garay, profesor de la Universidad de Zaragoza
    • Solución
  • Un cubo de suma cero, Izar Alonso (IES Diego Velázquez de Torrelodones) y Paula Sardinero (Colegio Virgen de Europa de Boadilla del Monte), estudiantes de 4º de ESO que participan en el Proyecto ESTALMAT
    • Solución
  • Una enorme potencia de 2, Alberto Elduque, profesor de la Universidad Zaragoza
    • Solución
  • Un tablero (casi) cubierto con piezas, María López Valdés, licenciada en Matemáticas y promotora de la empresa Bit&Brain Technologies
    • Solución
  • Pesando tornillos, Belén Alcázar, Dana Calderón, Daniel de Maeseneire, Irene Carmona, Javier Quirós, Jimena González y Patricia Novo, alumnos de 1º ESO del IES Alameda de Osuna (Madrid)
    • Solución
  • Un cuadrado de 400 coches de carreras, Josefa Ramírez Rodríguez, licenciada en matemáticas por la Universidad de Extremadura y responsable de Sistema de Información en el RACC
    • Solución
  • Una camiseta bordada en zigzag, Andrea Isern Granados, alumna de 3º de ESO en el Instituto Salvador Espriu de Barcelona, y Silvia Martos Baeza, alumna de 3º de ESO en el Instituto Cubelles, Cubelles (Garraf, Barcelona); alumnas del proyecto ESTALMAT-Catalunya
    • Solución
  • Partículas en colisión, Antonio Aranda Plata, profesor asistente honorario del Departamento de Álgebra de la Universidad de Sevilla
    • Solución
  • Una cuestión de unos y ceros, Jesús Gago, profesor titular del Departamento de Álgebra de la Universidad de Sevilla
    • Solución
  • Un pentágono con dos puntos, Carmen Cascante Canut, decana de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Barcelona
    • Solución
  • Una mesa y un mantel, Alberto Castaño Domínguez, estudiante de doctorado en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla
    • Solución
  • De un lado para otro, David Obrador Sala, profesor de matemáticas de educación secundaria y miembro de la Associació Catalana de GeoGebra
    • Solución
  • Cuadrados que suman grandes cifras, Juan González-Meneses, profesor titular de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla
    • Solución
  • ¡Todo el mundo a su silla!, Jaime Sánchez y Eva Primo, estudiantes de Matemáticas en la Universitat de València
    • Solución
  • Un sistema de riego eficiente, Mari Paz Calvo Cabrero, catedrática del Departamento de Matemática Aplicada de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid
    • Solución
  • Un cuadrado mágico especial, José Luis Carlavilla, profesor de Didáctica de las Matemáticas en la Universidad de Castilla -La Mancha
    • Solución
  • Doce vértices y ¿seis distancias distintas?, Irene Ferrando, profesora de enseñanza secundaria, y Alejandro Miralles, investigador de la Universitat Politècnica de València, ambos profesores del proyecto Estalmat Comunitat Valenciana
    • Solución
  • Cómo tapar una mesa, Philippe Gimenez , profesor titular del Departamento de Álgebra, Geometría y Topología de Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid
    • Solución
  • Dos alfombras triangulares, Inmaculada Fernández Benito, Catedrática de Matemáticas en el IES Núñez de Arce de Valladolid
    • Solución
  • Construyendo superficies, María Pe Pereira, doctora en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid; actualmente disfruta de una beca posdoctoral de CajaMadrid en el Institut de Mathématiques de Jussieu en París
    • Solución
  • Cómo elegir un equipo goleador, Juan Mata, jugador de la selección española de fútbol y del Chelsea
    • Solución
  • Un problema de grandes números, José Manuel Bayod, catedrático de Análisis Matemático en la Universidad de Cantabria
    • Solución
  • Una paradoja electoral, Javier Fresán, estudiante de doctorado en Matemáticas en la Université Paris 13 Nord
    • Solución
  • Apuesta arriesgada, Santiago Fernández, del Berritzegune Nagusia de Bilbao y responsable de la sección de retos matemáticos del portal Divulgamat
    • Solución
  • Números elegantes, Raúl Ibañez, profesor titular de Geometría en la Universidad del País Vasco, responsable del portal Divulgamat, premio Savirón 2010 y COSCE 2011
    • Solución
  • Partículas en movimiento, Sofía Nieto, estudiante de doctorado en Matemáticas en la Universidad Autónoma de Madrid
    • Solución
  • Una azarosa taba, Rafael Tesoro, licenciado y máster en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Madrid y responsable de planificación y control de proyectos en Sainsel Sistemas Navales SAU
    • Solución
  • Dos gusanitos y una golondrina voraz, Vadym Paziy, estudiante de Doctorado en el Grupo de Física Nuclear de la Universidad Complutense y antiguo guía en la Olimpiada Matemática Internacional celebrada en 2008 en Madrid
    • Solución
  • Un rectángulo de cuadrados, Marta Macho Stadler, profesora titular de Geometría en la Universidad del País Vasco
    • Solución
  • Unas medias enteras, Pedro Carrión Rodríguez de Guzmán, profesor en el IES Alcántara de Alcantarilla (Murcia)
    • Solución
  • Un vecino emprendedor, Francisco Antonio González, desarrollador informático de Indra en San Fernando de Henares (Madrid)
    • Solución
  • Rock and roll en la plaza del pueblo, Francisco Javier Masip Uson, licenciado en Medicina y jefe de Sección de Control de Mercado en la Dirección General de Consumo de la Diputación General de Aragón
    • Solución
  • Dos segmentos iguales y en ángulo recto, Miguel Ángel Morales Medina, licenciado en Matemáticas por la Universidad de Granada y editor del Boletín de la RSME
    • Solución
  • Un mensaje cifrado de despedida, Adolfo Quirós, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y coordinador desde la RSME de esta iniciativa.
    • Solución

 

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset
Copyright © Eximium 2023 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Otras Actividades