Matemática Discreta

Contenido
Bibliografía 
Horarios de clases y tutorías 
Como se obtiene la nota final.
Exámenes

 

Programa:    formulas

  1.  Combinatoria.  hoja1   hoja2   hoja3  
  • Listas y conjuntos.
  • La regla del producto.
  • Listas lineales, circulares, con y sin repetición, etc
  • La regla de la suma.
  • El principio de inclusión/exclusión.
  • El principio del palomar.
  • Subconjuntos. Coeficientes binómicos.
  • Particiones: de conjuntos y de enteros.
  • Bolas y cajas.
  1.  Teoría de grafos.  hoja4 hoja5 hoja6
  • Grafos. Grado, representaciones matriciales, isomorfismo, conexión.
  • Árboles. El número de árboles.
  • Árboles abarcadores. Algoritmos de búsqueda en grafos.
  • El código de Prufer.
  • Arboles abarcadores del menor peso. Algoritmos de Prim y Kruskaal.
  • Caminos más cortos. Algoritmo de Dijkstra.
  • Recorridos especiales en grafos. Grafos Eulerianos y Hamiltonianos. Algoritmo de Fleury.
  • Asignación y emparejamiento. Algoritmo de M-paseos.
  • Coloreado  de grafos. Polinomio cromático.
  1. Las herramientas del análisis: ecuaciones de recurrencia y funciones generatrices. hoja7
  • Ecuaciones de recurrencia.

  • Funciones generatrices.

Bibliografía:

Enlaces relacionados:

El problema de viajante

Emparejamiento de grafos

Horarios de clases y tutorías 

 

GRUPO-AULA

CLASES TEÓRICAS

CLASES DE PROBLEMAS

TUTORIAS

 

26

L,M,X,J-15:00-16:00
Aula 2

 
V-15:00-16:00

   
C-XV-208

El profesor de la teoría es Andrei Jaikin. La  profesora de problemas es  Mª Victoria Melián

Profesores de otros grupos: Mª Victoria Melián, Pablo Fernández Gallardo

 

Como se obtiene la nota final.

Nota Final (NF):

      Max(EF, 65% x EF + 35% x CI)

 

  • EF = Nota del Examen Final
  • CI = Nota Control(es) Intermedio(s)

La nota final  de septiembre  es la nota del examen de septiembre.

 

Exámenes

 

Control parcial:  

 

Examen final de febrero:   el 5 de febrero a las 10:00

 

Examen de septiembre:   el 7 de septiembre a las 15:00