Noticias Destacadas


Modificación sustancial del Plan de Estudios del Grado en Matemáticas (acuerdo del Consejo de Gobierno de la UAM de 08/11/2023). Pendiente de aprobación por la Fundación Madri+d. Está previsto que la modificación se aplique, para todos los cursos del grado, en el año académico 2025-2026.




 FelixDelTeso


Premios a Favor de Jóvenes Investigadores

Nuestro compañero José Manuel Conde Alonso ha sido galardonado  en la modalidad de “Ciencias Matemáticas y Física Teórica” en los Premios a Favor de Jóvenes Investigadores de la UAM.

El objetivo principal de estos premios es el de reconocer y visibilizar el trabajo de los investigadores jóvenes de la UAM por su contribución al desarrollo científico, así como a su visualización nacional e internacional como centro investigador de referencia.

Ampliar información


 FelixDelTeso


Premio SeMA al mejor artículo del SeMA Journal de 2023

En esta edición el artículo galardonado ha sido "Finite difference schemes for the parabolic p-Laplace equation", SeMA Journal volume 80, pages 527-547 (2023) elaborado por los profesores Félix del Teso de la Universidad Autónoma de Madrid y Erik Lindgren del KTH-Royal Institute of Technology de Estocolmo.

Acceso al artículo galardonado


 


Plaza Jardín matemático Javier Cilleruelo

El pasado 15 de mayo tuvo lugar en su ciudad natal, Aranda de Duero, un homenaje a nuestro compañero Francisco Javier Cilleruelo Mateo, fallecido en la misma fecha de hace ocho años. En el acto se inauguró la plaza-jardín que llevará su nombre, entre dos centros educativos que disfrutó en su niñez.
Ver noticia, y otros enlaces, en la web de la Facultad.


 


Premio Ferran Sunyer i Balaguer 2024

Antonio Córdoba, catedrático emérito de nuestro departamento y miembro del ICMAT, ha sido el ganador del Premio Internacional de Investigación Matemática Ferran Sunyer i Balaguer 2024 por su monografía Suprematism in Harmonic Analysis. La monografía será publicada en la serie ‘Progress in Mathematics’ de la editorial Birkhäuser.

 



Quinta edición del Campamento de verano UAMMAT

Del 27 de junio al 5 de julio de 2024 tendrá lugar la quinta edición del Campamento de verano UAMMAT, organizado por el Departamento y destinado a alumnos de 1º de Bachillerato. El plazo de inscripción está abierto hasta el 12 de abril de 2024.

Ampliar información


 


Canal @matematicasuam

 

Enlace al canal del Departamento en youtube.

 


 


PIM (Pequeño Instituto de Matemáticas)

Con el objetivo de fomentar el interés por las matemáticas y dirigido a jóvenes entre 12 y 18 años, nació este proyecto de Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) en colaboración con nuestro Departamento, la Universidad Autónoma de Madrid y la Real Sociedad Matemática Española.

El proyecto arrancó en el curso académico 2022-2023, y el registro al mismo está abierto todo el año.

Ampliar información en su página web.

Mes anteior Día anterior Día siguiente Mes siguiente
Anual Mensual Semanal Hoy Buscar Ir al mes específico
Coloquio UAM-ICMAT

Coloquio UAM-ICMAT 

Viernes 10 de Mayo, 12:00, ICMAT, Aula Azul.

Brownian geometry on the sphere.
Jean-François Le Gall (Université Paris-Sud)

Resumen: Much recent work has been devoted to the metric properties of large
random graphs drawn on the two-dimensional sphere, which are
also called random planar maps. Starting from a triangulation of the
sphere with a given number of faces (triangles) and chosen uniformly
at random, one considers the metric space consisting of the vertex
set of this triangulation equipped with the graph distance.
When the size of the triangulation tends to infinity, this suitably
rescaled random metric space converges in distribution, in the
Gromov-Hausdorff sense, to a random compact metric space called
the Brownian sphere (or Brownian map).
We will survey recent results showing that the Brownian sphere is
indeed a universal model of random geometry in two dimensions.
If time permits, we will also introduce related models such as the
Brownian disk and the Brownian plane, and we will discuss their connections with the
Brownian sphere.

--------------

Sobre el ponente:


Jean-François Le Gall es un matemático francés que trabaja en probabilidad y procesos estocásticos. Se doctoró en 1982 en la Escuela Normal Superior de Paris. Ha desarrollado su carrera principalmente en Francia, con puestos en el CRNS, la escuela normal de Paris y actualmente es profesor en la University Paris-Sud. Entre los muchos honores y distinciones, destacar que es miembro de la academia de ciencias francesa desde 2013, ponente plenario en el ICM  2014, ganador de los premios Loève (1997), Fermat (2005),  medalla de plata del CNRS (2019) o el recientemente el premio Wolf (2019). Desde 2017 es investigador principal del proyecto ERC Advanced Grant GeoBrown. Ha dirigido más de 15 tesis doctorales, destacando al medallista Fields Wendelin Werner.


Le Gall ha hecho varias contribuciones importantes y profundas a la teoría de procesos estocásticos. Sus técnicas para analizar la propiedades de los movimientos Brownianos le permitieron resolver diferentes problemas, destacando una caracterización de los conjuntos que son visitados varias veces y la entendiendo el comportamiento en la vecindad del conjunto.  Le Gall introdujo el concepto de serpiente Browniana con numerosas aplicaciones al estudio de EDP no lineales. Sus trabajos sobre la serpiente Browniana. revolucionaron la teoría de super procesos, una generalización de procesos de Markov. En su estudio de la gravedad cuántica 2D estableció la convergencia de funciones uniformemente planas a cierta función canónica caracterizando propiedades topológicas de su solución.

Localización Viernes 10 de Mayo, 12:00, ICMAT, Aula Azul.